¿Cómo nos perjudica no contar con Internet?

“El software es en el siglo XXI, lo que la electricidad y la combustión fueron en el Siglo XX”. Esta frase es de Lev Manovich, teórico ruso de la comunicación, y resume claramente que la interfaz con el mundo, con nuestras memorias y con otras personas es, hoy, el software.
Internet, la red mundial de conexión que permite la comunicación y transferencia de información entre personas a través del uso de tecnologías que se basan en el software y es lo que hace funcionar a teléfonos, computadoras, etc., es la que nos permite hoy estar comunicados para realizar distintas actividades.
Hoy vivimos en la sociedad de la información: las personas trabajan, estudian, se comunican, se informan, se entretienen y muchísimos etcéteras, mediante el uso de internet, lo que la convierte en un servicio básico.
Pero si es tan importante, ¿por qué aún hay ciudades que no cuentan plenamente con este servicio?
Usuarios de las localidades argentinas de Puerto Iguazú, Puerto Libertad y Puerto Esperanza comentan lo fundamental que resulta contar con Internet y los problemas que ocasiona el no contar con este servicio. Desde problemas de desabastecimiento en un comercio, hasta un sentimiento de soledad al no poder comunicarse con la familia, son ejemplos de lo indispensable que resulta hoy este servicio en todos los ámbitos.