Coronavirus: nuevos cambios para los productores
La pandemia por el virus Covid-19 trajo modificaciones en la rutina habitual de los productores que forman parte de las Ferias Francas de la Ciudad de Posadas, como es el caso de la Feria Franca de la chacra 32-33.
La feria franca de la Chacra 32-33 de la ciudad de Posadas ubicada entre la Av. Francisco de Haro y la Av. Cmte. Rosales fue una de las más afectadas por la Pandemia, ya que estuvo sin actividad durante 3 meses desde que se declaró el Aislamiento Social, Preventivo y Obligatorio 2020 (ASPO).
Sin embargo, actualmente volvió a su horario habitual pero con algunas modificaciones en lo que respecta a los puestos de los feriantes. Previo a la Pandemia contaban con 25 puestos donde no había un límite de acompañante, hoy cuentan con 10 puestos y uno o dos como máximo de integrantes.
En diálogo con Sergio Gómez, perteneciente a la localidad de Gobernador Roca, nos comentó “a partir del 20 de marzo del año pasado yo paré 3 meses, la producción disminuyó mucho, antes contaba con mucha variedad de frutas y verduras que durante ese tiempo tenia escases y recién hoy estoy recuperando lo perdido”.
Además, nos contó que idearon estrategias de venta durante el periodo que no viajaban a la ciudad “tengo un familiar que cada tanto venia al mercado central y dentro de su camioneta, traía productos de mi chacra. No era lo mismo de cuanto yo traía pero al menos ayudaba un poco”.
Otro factor determinante en los últimos meses del año 2020 fue la sequía que hubo por faltas de lluvias intensas que afectó en gran parte a la producción “las faltas de lluvia también nos perjudicó bastante en el cultivo, teníamos que cuidar más el agua de la perforación, entonces el tiempo de riego poco”.
Redacción: Martínez Deivis
Fotos: Ortiz Débora Micaela
Entrevista: Guenin Victoria