Ferias Americanas: la tendencia que se fortalece en Posadas
Siempre estuvieron pero hoy están más vigentes que nunca. En la ciudad de Posadas cada vez son más estos espacios que surgen y se popularizan. Por diferentes razones, te mostramos el furor de las ferias americanas en primer plano.

Antes lo que no se usaba se tiraba o se regalaba, ahora lo que no se usa se pone en venta. Antes lo usado era despreciado, ahora lo usado es vintage. Antes se iban de shopping, ahora la feria americana de su barrio es su tienda amiga. Así este mundo de segunda mano se fue haciendo cada vez más añorado y al parecer, son más sus pros que sus contras:
Están de moda
Ir a comprar prendas de segunda mano se volvió una tendencia entre los jóvenes y estos lo bautizaron con el nombre de thrifting, “Cuando tenía su edad nos interesaba todo lo moderno, y ahora no, se revertió”, comenta Victoria, dueña de la Feria Americana ubicada en la Avenida Mitre del centro posadeño.
Están en todas partes
El mundo feriante puede ser presencial, virtual o una combinación de ambos. En la ciudad de Posadas visitamos “Feria Mitre” y también nos sumergimos en la vida de Patricia, dueña de “La tiendita de Pachi y Ari”, una feria de ropa ubicada en pleno centro posadeño.
Son eco-friendly
Elegir productos de segunda mano o colaborar con estas ferias es parte de la solución para revertir el impacto ambiental de la industria de la moda.
Redacción y entrevistas: Tatiana Schmidt
Videos: Mara Garcia
Audio y manejo de cámara: Agustina Encina
Infografías y edición de fotos: Enrique Marini