A pesar de que existe una ley para celíacos, en la cual se que indica que en cada restaurante debe ofrecer como minimo un menú «Sin Tacc». En Posadas hay pocos restaurantes que incluyen en su menú alimentos «Libres de gluten» y lugares como Beerlin, Antares, y algunos pocos mas, son la excepción; sin embargo no siempre tienen disponible estos alimentos.
¿Los restaurantes y comercios de la ciudad de Posadas cumplen con lo que establece ésta ley?
Después de entrevistar a dueños y encargados de distintos lugares de comidas en la ciudad de Posadas, notamos que los comercios no saben en general que son los alimentos «Sin Tacc» y, por lo tanto no bajan ése tipo de productos por el alto costo y el bajo consumo.
Teniendo en cuenta esto entrevistamos al encargado de Beerlín, un reconocido restaurante-bar de Posadas el cual nos comentó que además de tener productos para celíacos, el personal está capacitado para manipular éste tipo de alimentos a la hora de cocinarlos. A su vez ,también agregó: “Incluso las ingenieras en alimentos Daiana Karaben y Ana Laura Villalba dueñas de Vitaltacc, son quienes nos proveen estos productos, las mismas brindaron una capacitación a todo nuestro personal ,porque para nosotros es importante el cliente y cuidar de su salud, entendiendo así las consecuencias de la contaminación cruzada ya que afecta su calidad de vida”. Igualmente cabe aclarar que , en su gran mayoría los locales tales como: kioscos, o comercios y algunos restaurantes que ofrecen comida no cumplen con esta ley de celiaquía, incluso desconocen los productos con el logo “Sin T.A.C.C”.
Otro de los lugares es Rustic, que en la carta aparece «menú para celíacos» pero contiene contaminación cruzada ya que todo se elabora en la misma cocina, incumpliendo así con las normas de higiene y seguridad .
Por otra parte tenemos el reconocido restaurante Antares, donde al igual que Beerlin, cumplen con la ley y el cuidado a la hora de cocinar y servir estos alimentos, en la carta del menú dice “consultar por productos Sin Tacc”, ofrecen pizzetas, empanadas, y tartas.
Foto: Beerlín-restaurante-bar
Cabe aclarar que todos estos lugares re-venden productos de la empresa Vitaltacc.
La Ley 26.588
La Ley 26.588 declara de interés nacional la atención médica, la investigación clínica y epidemiológica, la capacitación profesional en la detección temprana, diagnóstico y tratamiento de la condición celíaca.
¿Cuándo se sanciona esta ley? fue sancionada el 2 de diciembre del año 2009 y promulgada el 29 de diciembre de ese mismo año.
Tras reunirse un grupo de vecinos con alrededor de 90 personas frente al senado, a insistir en una ley que regule y obligue a los médicos a realizar un diagnóstico temprano de la detección de esta condición como así también exigiendo la producción de alimentos aptos para celíacos, sin darse por vencidos , lo lograron.
¿Qué contempla esta ley?
Artículo 4° bis: Las instituciones y establecimientos que se enumeran a continuación deben ofrecer al menos una opción de alimentos o un menú libre de gluten (Sin Tacc) que cumpla con las condiciones de manufactura y los requerimientos nutricionales por porción, que certifique la autoridad de aplicación: restaurantes, bares, kioscos, empresas de transporte, locales de comida rápida, comedores, lugares de enseñanza, etc.
Redacción y edición: Romina Santana
Fotografia y redacción: Pablo Lewicky