Fotografía: Canal Doce Misiones.

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación, en conjunto con el Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, inauguró dos despensas agroecológicas en la ciudad de Puerto Iguazú, Misiones.

Es un programa nacional que busca promover la alimentación sana, saludable y económica a través de la comercialización directa de productos agroecológicos. Las despensas cuentan con una superficie de 20 metros cuadrados cada una. Están equipadas con cámaras frigoríficas, estanterías y balanzas, para que los productores puedan almacenar y vender sus productos de manera adecuada.

Los productos que se comercializan en las despensas son producidos por familias de agricultores familiares de la zona. Entre ellos se encuentran verduras, frutas, hortalizas, cereales, legumbres, miel, huevos, quesos y otros productos elaborados.

fotografía: CVI Noticias.

La inauguración de las despensas agroecológicas en Puerto Iguazú es una medida que busca promover la soberanía alimentaria y el consumo de productos saludables y producidos de manera sustentable. Estas despensas brindan a los vecinos de la ciudad y a los turistas la oportunidad de acceder a productos frescos, de calidad y a precios accesibles.

«Estamos muy contentos por la inauguración de estas despensas, que nos permiten vender de forma directa nuestra elaboración, nuestros productos y nuestras verduras, todo con elaboración saludable, sana, totalmente libre de cualquier químico«, expresó uno de los productores que comercializa sus productos en las despensas.

A un mes de la puesta en funcionamiento del Mercado de la Soberanía Alimentaria en Puerto Iguazú, el balance fue sumamente positivo. 20 emprendedores y productores agroecológicos han duplicado sus ventas, principalmente de frutas, verduras, productos envasados y artesanías.

Ante la creciente demanda de los consumidores, los productores han solicitado incrementar la cantidad de días de venta. Como respuesta a esta solicitud, se ha  establecido que el módulo 1 estará abierto todos los días, de 8 a 12 y de 18 a 21 horas. Por su parte, el módulo 2 abrirá sus puertas los lunes, miércoles, viernes y sábados, también en el mismo horario.

Todos los productos hortícolas cuentan con el certificado de productos agroecológicos o en transición. Esto garantiza a los consumidores que están adquiriendo alimentos cultivados de manera sostenible y respetuosa con el ambiente.

Es importante destacar que constituye una ley de entramados productivos, que está compuesta por diferentes proyectos que aplican sobre la producción de alimentos sanos y precios justos, como por ejemplo: los bolsones universitarios. 

En los próximos días se va a inaugurar dos despensas en la Ciudad de Posadas

Las despensas son para ofrecer productos a los turistas pero también en este caso a los posadeños y posadeñas, va a haber productos no perecederos, artesanías, productos elaborados por emprendedores y emprendedoras de la ciudad y algunos alimentos envasados. 

En el video se observa el lugar donde se encuentran instaladas las despensas de Agricultura Familiar en la Ciudad de Posadas.

  • Autora de la noticia: Lapalma Sofia
  • Video: Lapalma Sofia

Por rodriguez

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *