Recuperador urbano en jornada laboral. Avenida Uruguay, Posadas Misiones.

En Posadas, los cartoneros y cartoneras recorren la ciudad con carros tirados por ellos mismos para recolectar cartón, papel, plástico, vidrio y metal que luego comercializan para sostenerse económicamente.

La rama cartonera del MTE lucha por la inclusión al sistema formal del trabajo y reclama la habilitación del centro de acopio para guardar los materiales reciclables y maquinarias como balanzas, enfardadoras, cintas de clasificación y contenedores, estos bienes permitirán mejorar las condiciones laborales.

En la capital misionera, se estima que por semana se recuperan aproximadamente 45 toneladas de materiales reciclables que ayudan a reducir la contaminación de los centros urbanos. El trabajo que realizan día tras día no es únicamente una forma de sobrevivencia, sino un servicio público que enfrenta de manera directa la crisis ambiental y dinamiza la economía circular. 

Actualmente, los recuperadores acopian los materiales en sus casas y después los venden a una empresa privada llamada “La Polaca” que se encarga de la comercialización. Los materiales reciclables vuelven a ingresar en los circuitos productivos para convertirse en nuevas materias primas, de esa manera contribuyen al desarrollo productivo y a la protección del medioambiente.

Según la organización Eco House, el 50% de los residuos son orgánicos (restos de comida, cáscaras de fruta y verdura, de huevo), el 30% son reciclables (plástico, papel, cartón, vidrio y metal) y el 20% restante es basura, residuos que no pueden compostarse ni reciclarse. Desde la cooperativa apuntan a la implementación de una política pública de Gestión Integral e Inclusiva de Residuos Sólidos Urbanos (GIIRSU) con compromiso comunitario, conciencia y protección ambiental para perfeccionar los sistemas de recolección y tratamiento de los residuos.

Suarez Estibaletti, Mirta María Inés.

Foto, edición y producción de video – Suarez Estibaletti, Mirta María Inés.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *