Luego de una denuncia, detuvieron a Brandon C., asesor estudiantil de una escuela técnica de la ciudad de Posadas por acoso sexual a través de redes sociales a menores de edad, divulgación y promoción de pornografía infantil.
El viernes 23 de septiembre arrestaron a Brandon C., asesor de APES (Asociación Posadeña de Estudiantes Secundarios) acusado de grooming, esto quiere decir, por acosar mediante plataformas digitales a adolescentes, un caso ocurrió con un estudiante de una escuela técnica en la cual trabajaba.
La denuncia se realizó cuando una docente, luego de varios indicios, se contactó con la víctima y la motivó a informar a la institución, que realizó la denuncia y se comunicó con los padres del menor, sumándolos al proceso judicial. En consecuencia, se ejecutó un operativo policial a cargo de la Comisaría Séptima de la Unidad Regional I de Posadas, que además de confinar al hombre también le incautó aparatos tecnológicos personales y 64 gramos de marihuana. En primera instancia luego de su detención, el profesional de las ciencias económicas se había negado a dar declaraciones.
El juez de Instrucción 6, Ricardo Balor, ordenó la permanencia del contador de 36 años en prisión preventiva. Previamente se había rechazado la excarcelación del detenido, ya que consideraban que podría entorpecer las investigaciones y también para evitar riesgos de fuga.
Luego de las primeras pericias realizadas por la Dirección de Cibercrimen, hallaron movimientos de dinero a través de la plataforma de Mercado Pago dirigidas a cuentas de varios menores de edad que, se presume, enviaron el contenido digital que éste les solicitaba. Hasta ahora, son 4 las víctimas que identificaron, todas de entre 15 y 18 años.
En nuestro país el grooming está penado por la Ley N° 26.904, incluido en el código penal y tratado dentro del programa nacional de prevención y concientización que establece la Ley N°27.590 “Mica Ortega”.
En una entrevista, la abogada y especialista en cibercrimen Silvana Aquino opina que «los casos subieron un 300% en pandemia» y debemos aprender a formar parte de la cultura digital.
Escrito por: Belén Gallardo, Dos Santos Nuria, Araceli Álvarez, Ivanna Rodríguez
Imagen destacada: Álvarez Araceli
Foto del juzgado: Ivanna Rodríguez
Podcast: Dos Santos Nuria
Infografía: Ivanna Rodríguez
Video: Nuria Dos Santos