La abogada dedicada a delitos informaticos, Silvana Aquino habla de cómo cuidar a los menores y las formas de actuar para proteger a las víctimas.

Silvana Aquino especialista en delitos informaticos

Silvana Aquino explicó que “El grooming es la acción deliberada de un adulto de contactar a niños, niñas o adolescentes por cualquier medio digital… Lo que hace es entablar una amistad virtual para obtener de los niños fotos y videos para extorsionarlos o amenazarlos”.

Gracias a todo el apoyo que recibió cuando empezó con este proyecto, pudo recorrer toda la provincia y llegar a diferentes escuelas para poder capacitar e informar tanto a menores como a adultos “hablando en las escuelas y es increíble cómo se te acercan y te cuentan que no pueden subir una foto porque ya comienzan a hostigarlas con palabras obscenas o fotos horribles que les mandan.”

Ella fue una de las responsables de elaborar el vigente y actualizado protocolo para los casos de grooming en la provincia. Con su trabajo realiza una importante labor generando conciencia.

Actualmente gran parte de la vida privada de las personas se muestra en las redes, por lo que la abogada resalta que “generalmente el abusador es del entorno más cercano. Los casos que tenemos son de docentes o familiares que utilizan perfiles falsos”. Los groomers pueden tener muchas víctimas, pero su trabajo es exitoso cuando una o dos menores entran en su juego, mayormente son niños sin vigilancia de sus padres que pasan gran parte de su día navegando por la web.

La abogada recalca la importancia de involucrarse y generar vínculos de confianza con los niños, niñas y adolescentes para poder evitar situaciones de acoso en la web. Apunta a que el acompañamiento de los padres es de suma importancia, es por eso que las charlas que se realizan a nivel provincial están destinadas tanto a menores como a adultos.

En nuestro país y en particular en nuestra provincia hay leyes que sancionan el grooming y la abogada comenta brevemente que está trabajando a nivel provincial para poder crear otra ley y seguir fomentando la creación de mecanismo de apoyo para todas las víctimas.

Silvana resalta que esto es algo que vino para quedarse y debemos aprender a formar parte de la cultura digital y saber cómo sobrellevar las diferentes situaciones que se presentaran. 

Para más información o en caso de necesitar ayuda podés comunicarte con especialistas mediante:

Instagram: Dirección de Cibercrimen

Facebook: Dirección de Cibercrimen

E-Mail: Dirección de Cibercrimen

Teléfono: 0376-4685177

Mensajes: 3764685177

Escrito por: Nuria Dos Santos

Entrevista: Nuria Dos Santos, Ivanna Rodríguez

Edición de podcast: Belén Gallardo

Foto: Dos Santos Nuria

Por victoria

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *